Animales y Animalejos
Una mañana llegó la araña
acompañada de la piraña.
Al concurso de belleza
venían las tontas lesas.
–Que se inscriban primero,
aclaró el ternero.
–Y que gane el mejor,
dijo el castor.
Primero pasó el flamenco:
–Yo gano de aquí a Penco.
Después de tantos desfiles
de insectos microbios y afines,
se dictaría el fallo,
dijo el caballo–.
–Yo soy el más tincudo,
dijo el zancudo.
–Yo soy la que gana,
dijo la rana.
–Bah, se quedarán con cuello
dijo el camello.
–Las patitas, habló el ciempiés,
ya veremos después.
–No se hable más,
dijo el caimán,
que el jurado dictó sentencia
agregó con paciencia.
Entre tanta maraña ganó la araña
y segundo llegó el zancudo.
–Esto es una farsa,
dijo la garza;
–Y yo con mi mala racha
gritó la cucaracha.
–Yo estoy harto,
gritó el lagarto.
¿Y quién te pasó la guitarra?
preguntó la cigarra.
–Habráse visto concurso idiota
Zureó la gaviota
–¿Y entonces por qué participaste?
Tú solita te la buscaste,
habló contento el cangrejo
mirándose en el espejo
que le alcanzaba el conejo.
–Ya vendrán nuevos concursos,
dijo un microbio intruso
–Y ojalá que ahora sean
de máxima inteligencia
que me lo gano sobrado
gritó el mosco tarado.
Publicado en Letras 2, Santillana 2000 Texto del alumno
Este es un rincón donde hay luz de luna y relojes de sol,cartas lacradas con rouge y guantes de encaje con huellas dactilares. Cartas cerradas y cartas abiertas, silencios y monólogos. Un lugar donde las palabras se extienden en su continua marcha blanca como la vida. Con lágrimas y sombras...
martes, septiembre 29, 2009
viernes, septiembre 25, 2009
Confesión a Gregorio Angelcos, mi Ángel

comienza el recuento.
Me confieso ante ti
mi angel todopoderoso:
hubo amores antes, tan antes
que parece que nunca existieron.
Tengo el recuerdo de que fueron benditos
los primeros siglos
y se volvieron malditos con el tiempo.
Un príncipe próspero conocí,
que jamás prosperará,
y hubo reyes alacranes
y mendigos generosos hubo.
También me visitaron bufones de la corte
arlequines disfrazando sus tristezas
y odiosos personajes del gran teatro del mundo.
Pero yo estaba enamorada del Amor.
De los dolores es mejor ni hablar
sin cortarse las venas.
Ahora amo a un ángel que me ama
y como ángel que eres, amor mío,
tal vez tu amor sea excesivo tal vez
para una simple mortal
como este deshecho de mujer despojada
que ahora soy.
lunes, septiembre 21, 2009
¡Feliz cumpleaños Carla Primavera!
Mi adorable sobrina, mi Carlita querida, recuerdo exactamente cuando naciste: tu mamá te miraba feliz en tu cama a su lado en el hospital San Juan de Dios: una niña rubia y bella con ojos amarillos, parecías sonreír cuando llegué a tu lado y me puse a llenarte de palabras que después trasladé a un poema, porque en plena dictadura, llegabas a esta patria herida y sufriente. Tus manitos y tus risas llenaron de música el espacio sombrío. Eras la primera sobrina que llegaba de mi hermanita Cecilia, la hermana chica, que ahora ya estaba siendo madre.
Carlita, te quiero mucho y te admiro por lo que has llegado a ser.
Feliz cumpleaños, mi pequeña niña.
Tía Teté
lunes, septiembre 14, 2009
Son tus perjúmenes mujer
Cuánto me gusta esta canción divertida y traviesa. Recuerdo haberla oído muchas veces en mis tiempos universitarios y que la cantábamos con mi primo Guayo en la casa de Callao 3737.
jueves, septiembre 03, 2009
Para Cecilia Calderón un recuerdo de su nacimiento

¡Qué pena, se la perdió! Por eso, mamá, enojada, prometió que "más hijos no, nunca más" y así fue, como cumplió su palabra y solo existimos Las tres Gracias.Recuerdo que mi papá llegó a la casa muy contento mientras nosotras jugábamos en la escalera y nos dijo:
-Ya nació su hermana, es muy linda. ¿Cómo les gustaría que se llamara?
-Ana María, dijimos con Lila.
-¿Opción 2?" -nos pregunto mi papá, y dijimos algún otro nombre que no recuerdo.
Pero te bautizó de emergencia una monja en el hospital porque te estabas muriendo:
-Yo te bautizo, María Cecilia Rosa, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
-Así no se va morita al limbo", dijeron a coro las enfermeras.
Desde que llegaste a la casa de Larraín Alcalde 1187 te transformaste en nuestro juguete favorito, eras la muñeca más linda de todas, y fuiste mimada por "mamá me mima, hasta el día de hoy", y por nosotras que jugábamos contigo y nos transformamos también en tus pequeñas escoltas hasta el día de hoy, porque queremos protegerte siempre, sin darnos cuenta de que tú eres una tremenda mujer que se las ha agarrado a sablazos en todas las batallas de la vida desde que naciste, y aunque los peligros han sido enormes y tú siempre has salido herida, hermanita Quijote de un lugar de La Serena, sobreviviste... Cecilia, hermana mía te digo Feliz cumpleaños, aunque está vez sea cumpleaños y de feliz, muy poco.
¡Adelante valiente Guerrera de la Vida, María Cecilia Rosa!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)